El pasado mes de diciembre se aprobó en el Congreso de los Diputados la modificación del texto de la nueva Ley de Tráfico, que incluye importantes novedades para los vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos. La norma entró en vigor en todo el país el 21 de marzo y, con ella, se hará extensible la obligatoriedad del uso de casco para circular por las calles y la consiguiente multa de hasta 200 euros si no se lleva.

Ante la inminente puesta en marcha de la norma en todo el país, la DGT recordaba hace unos días a través de su cuenta de Twitter algunas de las características básicas que deben incluir los cascos de protección homologados por la Unión Europea. Es importante prestar atención a la hora de adquirir estas herramientas básicas de seguridad que pueden evitarnos graves lesiones si tenemos un accidente.
Características fundamentales de un casco homologado
- Materiales. Debe incluir una carcasa de plástico o policarbonato que lo recubra y una estructura de polestileno expandido o EPS. Se trata de un tipo de corcho que absorbe la energía del impacto en caso de accidente.
- Forma. El frontal debe cubrir la frente, pero al mismo tiempo permitir la visibilidad y el lateral debe dejar las orejas al aire para poder llevar las gafas puestas. La parte trasera tiene que proteger la cabeza hasta la nuca.
- Resistencia a impactos. Todos los modelos homologados han de superar una prueba de seis impactos en el frontal, en el lateral y en la parte trasera.