Es uno de los vehículos de moda. Cada vez son más las personas que eligen el patinete eléctrico como medio de transporte alternativo para desplazarse por la ciudad o recorrer trayectos no demasiado largos de una manera cómoda y sostenible. Sus ventas no paran de crecer. De hecho, se calcula que solo en nuestro país el parque de patinetes eléctricos en propiedad supera las 650.000 unidades. Ahora bien, ¿en qué debemos fijarnos a la hora de comprar un vehículo de estas características? ¿Qué velocidad alcanzan? ¿Puede viajar dos personas? ¿Cuánto dura la batería? ¿Es obligatorio llevar casco? En primer lugar, conviene precisar que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha incluido este tipo de patinetes con batería eléctrica recargable en la categoría de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), a los que se les exige cumplir una serie de normas de tráfico, «entre las que destaca la de no poder circular por las aceras, zonas peatonales e interurbanas», aclaran en la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Getty Images
La definición de VMP engloba a los vehículos de dos o más ruedas y de una sola plaza propulsados por una batería, como es el caso de las bicicletas y los patinetes eléctricos. «La velocidad máxima a la que pueden circular estos vehículos es de 25 kilómetros por hora tanto en carretera como en los carriles bici», añaden en la empresa de servicios tecnológicos Anovo. Si el patinete no alcanza los 6 kilómetros por hora se considera un juguete y no está obligado a cumplir las normas que regulan la circulación de los vehículos de movilidad personal. Al margen del ámbito normativo, estos son los detalles y características que se deben tener en cuenta a la hora de comprar un patinete eléctrico, cuyo precio medio de mercado se sitúa en torno a los 300 euros.
Calidad de los materiales
Es muy importante que el material sea bueno porque de lo contrario puede averiarse con facilidad o incluso romperse. Es preferible que sea entero de aluminio, que tenga antideslizante para las zapatillas y que el plástico se reduzca a, simplemente, los guardabarros. Los manillares, cuanto más cómodos, mejor.
Dimensiones
Hay que asegurarse de que el patinete tiene unas dimensiones lo suficientemente cómodas para nosotros. Aseguraros de que podéis llevarlo fácilmente en transporte público o en el maletero de un coche.
Peso
Es importante comprobar que podemos doblarlo y que podemos con él. Por ello tenemos que conocer el peso del patinete, ya que si es muy pesado puede generarnos problemas a la hora de transportar el patinete. Al final será un factor importante cuando haya que subir y bajar algunas escaleras, cuando lo montes en el autobús, etc. Si no eres capaz de cogerlo con comodidad deberías plantearte desechar ese modelo. Así mismo, asegúrate que el peso soportado por el patinete eléctrico no es inferior a tu peso corporal.
Autonomía
La batería del patinete es importante. Por eso hay que estar pendientes de que, si nuestra elección es un patinete pequeño o estrecho cuyo peso es menor, es posible que la autonomía sea menor también. Cuantos más amperios, más autonomía. Y no siempre la capacidad de la batería indicada por la marca coincide con su capacidad real, ya que estos valores son tomados en condiciones ideales. Por lo tanto, si estás buscando un patinete eléctrico para recorrer una distancia diaria de 10 km, deberías comprar uno con una autonomía igual o mayor a 20 km.
Ruedas
Debemos fijarnos en el diámetro que tienen las ruedas. Las de 10 pulgadas con capacidad inflable y con aire dentro de la cámara son una buena elección para suplir las irregularidades del terreno. Esto no significa que se pueda meter al patinete por cualquier tipo de escenario. Hay que evitar los baches. Estamos hablando de un patinete que recorre muchas distancias y tendremos que tener cierto cuidado con los caminos que escogemos. También son importantes los frenos, ya que alcanzaremos altas velocidades. Cuantos más elementos de frenado (frenos de disco, de zapata, de palanca o de motor) tenga el patinete, más seguro va a ser para nosotros.
Luces delanteras y traseras
Otra de las cosas importantes es que tenga luces. Es posible que tal y como avanza el tema de los patinetes en la ciudad, legislen el uso de luces en tu ayuntamiento y no te permitan circular sin ellas.
Motor
Antes de comprar un patinete revisa bien la normativa sobre el uso de estos vehículos. Las normativas son cada vez más duras y en algunas ciudades ya se ha anunciado que no se va a permitir la circulación de aquellos patinetes que superen los 25 km/h. Es cierto que en ciudad no vas a alcanzar tanta velocidad, ya que puede ser un peligro si te mueves por zonas muy transitadas. Pero en otros entornos más rurales puede ser importante la velocidad.
Con esto, ¿cuál es el mejor patinete eléctrico?
El Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2 es ahora mismo una de las mejores opciones del mercado. Su último modelo ha incluido mejoras en diseño, autonomía y potencia. Un patinete muy cómodo y estable para el uso urbano con el que poder hacer más de 35 kilómetros al día. Su panel de pantalla se ve bastante bien bajo la luz del sol. Tiene bastante potencia en las cuestas y en los adelantamientos.